lunes, 31 de enero de 2011
Contador: "Espero una resolución favorable"
http://www.rtve.es/deportes/20101125/entrevista-exclusiva-alberto-contador-teledeporte/375747.shtml
domingo, 30 de enero de 2011
MEDIA MARATON ISLA DE LA CARTUJA 2011.
Aquí tienen el enlace de ideain con las clasificaciones:
http://www.ideain.com/enero2011/20110130cartuja.htm
sábado, 29 de enero de 2011
NOTICIAS.
-YA ESTAMOS 4 INSCRITOS EN LA SUFRIDA .(3 e la 103 carretera y otro en duatlon)
-LA PROXIMA SEMANA HACEMOS LA PRIMERA INSCRIPCION DE LOS ABEJARUCOS QUE HAN ENTREGADO LOS 17 EUROS, PARA LA CAPITANA (GUADALCANAL) QUE SE CELEBRARA EL PROXIMO 2 DE ABRIL.
- 6 SOCIOS ESTAN INTERESADOS PARA LA SUBIDA AL SANTUARIO DE MINIGUA, A CONTINUACION TENEIS MAS INFORMACION.
SI TENEIS ALGUNA DUDA PONERSE EN CONTACTO CON CUALQUIER DIRECTIVO O ATRAVES DEL CORREO ELECTRONICO DEL CLUB.
MUCHOS ANIMOS Y UN ABRAZO.
viernes, 28 de enero de 2011
CARRERA POPULAR VILLA DE CANTILLANA
CARRERA POPULAR VILLA DE CANTILLANA
XVIª SUBIDA CICLOTURISTA A MUNIGUA. 13 MARZO DE 2011.

XVI SUBIDA CICLOTURISTA AL SANTUARIO ROMANO DE MUNIGUA 13 de Marzo de 2.011.
Se encuentra abierto el Plazo de Inscripción. Dicen que la ruta es muy bonita ya que pasa por las ruinas de Mulva Munigua. Es una ruta que está cerca, podríamos animarnos y organizarnos para poder ir todos/as. ¿Que os parece?
Recorrido de dificultad Baja. Duración 3h 30 Minutos.
Sorteo: 4 Bicicletas de Montaña, 4 maillots y 4 cascos.
Regalo de Camiseta de recuerdo.
Avituallamiento Sólido y líquido a mitad del recorrido.
Potaje minero para tod@s los participantes.
La inscripción es de 10€ y para inscribirse primero debe de realizarse el ingreso en la cuenta y posteriormente rellenar el Formulario de Inscripción de la web oficial.
NUMERO DE CUENTA: 0075-3019-71-0660109642 Banco Popular.
Para varias inscripciones realizadas por un mismo ingreso, se deberá enviar relación de participantes con todos los datos al correo: subidamunigua@hotmail.com
Más información en :
INSCRIPCIÓN XVI SUBIDA CICLOTURISTA SANTUARIO ROMANO MUNIGUA
miércoles, 26 de enero de 2011
Contador, sancionado por un año por su positivo de clembuterol,

Alberto Contador será sancionado con un año de suspensión por el positivo de clembuterol detectado en el pasado Tour de Francia. El ciclista de Pinto, que ha recibido la comunicación oficial por parte de la Federación Española de Ciclismo (RFEC), tiene 10 días para presentar alegaciones antes de que se produzca el dictamen definitivo. Esta sanción implica la pérdida del título de ganador del último Tour de Francia, el tercero de su palmarés.
martes, 25 de enero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
CLASIFICACIONES I DUATLON DE SEVILLA 2011
http://www.tiempochip.com/RESULTADOS/2011/23-01%20SEVILLA/ResultadoDUATSEVILLAhtm.htmlGran éxito del I Duatlón de Sevilla
Gran éxito del I Duatlón de Sevilla
El Parque del Alamillo se convertía desde primera hora de la mañana de hoy en un hervidero de gente. Cientos de deportistas se han dado cita en el famoso parque sevillano, y ni el fuerte frío ni la lluvia han conseguido empañar una auténtica fiesta deportiva. El I Duatlón de Sevilla organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, la Federación Andaluza de Triatlón y OFSport ha superado todas las expectativas, y unos 500 deportistas y casi un centenar de niños han participado en la prueba. ......
http://www.eldesmarque.es/polideportivo/37111-gran-exito-del-i-duatlon-de-sevilla
jueves, 20 de enero de 2011
RUTA BTT ADC ABEJARUCO. SABADO 22 DE ENERO.
Animate para ir poniendo las piezas a punto, ya pronto comenzaremos a participar en cicloturistas y competiciones , de entrada en Abril "La capitana" de guadalcanal, ruta larga 65km y corta 35 aproximadamente, así que entrena con tiempo y despues será todo mas facil.
Saludos y a pedalear.
Récord de participación en el I Duatlón de Sevilla
Todo está listo para el I Duatlón de Sevilla, que se disputará el próximo 23 de enero a las 10:00 de la mañana, y que está organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, la Federación Andaluza de Triatlón y OFSport. Es la primera vez que la capital hispalense acoge una prueba como ésta, por esta razón y porque es el primer duatlón del año, el número de participantes será de récord. El I Duatlón de Sevilla ha superado todas las expectativas, y se espera que participen unos 500 duatletas y 120 niños, unas previsiones muy positivas si tenemos en cuenta que es la primera vez que se celebra esta prueba. Ésta nueva competición forma parte del Circuito Andaluz de Duatlón, y es un excelente preparatorio para el próximo Triatlón de Sevilla que se celebrará el 16 de abril, ya que ambas pruebas tienen un formato parecido.
La competición se disputará sobre dos distancias diferentes con salidas en oleadas: Sprint, categoría en la que también se puede participar por relevos (5 km de carrera a pie, 20 km de ciclismo y 2,5 de carrera a pie) y Súper Sprint (2,5 km de carrera a pie, 10 km de ciclismo y 1, 25 de carrera a pie).
Cuatro abejarucos participarán en la modalidad Sprint, dos David junto a Mario por equipos , Manuel y Roberto lo harán completo, así que mucha suerte y a disfrutar.
miércoles, 19 de enero de 2011
lunes, 17 de enero de 2011
CROSS INTERNACIONAL DE ITALICA 16 ENERO 2011.
Y digno de ver a l@s jovenes atletas y a l@s mejores del mundo volando como abejarucos por la zona.
Ya pueden ver algunas FOTOS CROSS INTERNACIONAL DE ITALICA 16 ENERO 2011 en nuestro album pinchado a la derecha del blog.
viernes, 14 de enero de 2011
nuevas aventuras abejarucas
RECIENTEMENTE SE METIERON EN EL ATLETISMO CON LAS CARRERAS DE LARGA DISTANCIA PERO NO CONTENTOS EN SU CURIOSIDAD CON LOS NUEVOS RETOS TAMBIEN NOS METEMOS EN EL MUNDO DE LA BICICLETA DE CARRETERA.
ESTRENAMOS EL 2011 FEDERANDONOS EN CICLISMO Y APUNTANDONOS A GRANDES PRUEBAS COMO LA SUFRIDA DE LA SERRANIA DE RONDA EN BICICLETA DE CARRETERA(FLACA)
Triatlon de Sevilla
jueves, 13 de enero de 2011
ENTRENAMIENTO
¿Cómo detectar el sobreentrenamiento?
En algunas ocasiones, un volumen alto de entrenamiento puede hacer daño en vez de ayudar al atleta a mejorar el nivel de acondicionamiento cardiovascular y muscular y su rendimiento deportivo. Un atleta que entrena en exceso y sin tomar periodos adecuados de descanso está en riesgo de desarrollar lesiones y otros problemas de salud. Cuando el ejercicio se convierte en una adicción sin control, éste puede resultar en una condición compleja que se conoce como el "síndrome de sobre-entrenamiento". Este se caracteriza por diversos signos y síntomas físicos y psicológicos que afectan el entrenamiento y el rendimiento de los atletas.
La manifestación mas común del sobre-entrenamiento es la disminución en el
rendimiento deportivo el cual no se recupera con periodos cortos de descanso. El atleta
se ve cansado y sin ánimo. Y usualmente aumenta la cantidad de entrenamiento con
la creencia errónea de que así mejorará su rendimiento. Esto puede llevar a un círculo
vicioso de más deterioro y lesiones deportivas.
El entrenador y el atleta deben estar alerta a las siguientes manifestaciones del sobre-
entrenamiento:
Manifestaciones Físicas
• Disminución en el rendimiento
• Cansancio excesivo durante el día, falta de interés en tareas cotidianas
• Dificultad en relajarse
• Aumento en el pulso en descanso
• Aumento en pulso y nivel de lactato a un nivel submáximo de ejercicio
• Músculos adoloridos
• Lesiones que son usualmente el resultado de la sobrecarga de trabajo y que no
mejoran con la terapia física
• Nausea y malestar estomacal, falta de apetito
• Susceptibilidad a infecciones, especialmente infecciones respiratorias
Manifestaciones Psicológicas
• Dificultad concentrándose
• Tendencia a olvidar
• Dificultad para dormir
• Inestabilidad emocional
XXIX CROSS DE ITALICA
16 de Enero del 2011
A partir de las 11:00
Con motivo de la celebración del XXIX Cross Internacional de Itálica, el día 16 de enero de 2011, se podrá ver en directo a través de esta página.
Cadete Masculino 11,00 h
Juvenil / Junior femenino 11,30 h
Internacional Femenino 12,00 h
Cross Popular Absolutos 12,30 h
Juvenil / Júnior Masculino 13,30 h
Internacional Masculino 14,00 h
Por la tarde podrá ver desde esta misma página los videos en
diferidohttp://www.crossinternacionaldeitalica.es/interior.php?apdo=directo
II Marcha Capitana BTT - Guadalcanal
Fwd: San silvestre vallecana 2010
Saludos
miércoles, 12 de enero de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
CARRERA POPULAR TAGARRERA EN LA PUEBLA DE LOS INFANTES
domingo, 9 de enero de 2011
Fwd:
Te paso unas fotillos que nos hemos hecho hoy sabado, hemos hecho una rutilla por la via verde del Tajuña y la via verde del Tren de los 40 dias, en una mañana nublada y con un airecillo fresquito que se te metía hasta los huesos y dificultaba la marcha.
A pesar de las nubes hemos podido disfrutar de las aves de la zona, rapaces, pajarillos silvestres y otros pajarones sufridos por el makinon del Jose Luis. Por lo que ha dicho el pajaron de hoy ha sido muy parecido a otro que tuvo en Semana Santa en Cazalla... recuerda, recuerda.
Lo dicho nos vemos y ya haremos alguna carrerita cuando nuestro amigo makinon se recupere.....
Oscar.
sábado, 8 de enero de 2011
EL 30 DE ABRIL DE 2011 se celebrará la XIII Ciclo Ruta Internacional Gran Fondo Serranía de Ronda " la sufrida"
Pulsa aquí para ver las instrucciones y empezar la inscripción
http://lasufrida.net/nuevaweb/index.php?page=inscripcion-y-faq
Estimados ciclistas. Comenzamos esta nueva edición de la Ciclo-Ruta Internacional Gran Fondo "Serranía de Ronda - La Sufrida" activando el botón de Descargas, con los planos de La Sufrida Corta, de La Sufrida Larga y de la nueva modalidad de Duathlón. Para esta nueva modalidad hemos colocado el plano del tramo de ciclismo que coincide con La Sufrida Corta y el tramo que haremos a pie una vez que dejemos las bicicletas en la zona de transición.
^ Top
Previous page: Proyecto
Next page: Inscripción y Preguntas Frecuentes (FAQ)
YA HAY TRES ABEJARUCOS INSCRITOS EN ESTE EVENTO.
ANIMO, PONTE FUERTE.
UN SALUDO.
El origen del maratón
Sin embargo, la distancia entre Maratón y Atenas es de unos 40 km y no 42. El origen de la distancia que se corre en la actualidad tiene su origen en los Juegos Olímpicos de Londres en 1908. En estos juegos, el Príncipe de Gales, que era el encargado de dar la salida de la maratón, solicitó que la competición se iniciase en los jardines del castillo de Windsor, donde residía. Tales reales deseos se cumplieron, aunque la distancia entre estos jardines y la meta del estadio olímpico era de 42 kilómetros y 195 metros. Y a partir de este año, esta pasó a ser la distancia oficial de un maratón olímpico.
Corredor japonés en maratón se equivoca y pierde
Como cada año, a igual que en muchos lugares del mundo, en Japón se celebra una maratón de año nuevo... el Hakone Ekiden. Los mejores corredores de las mejores veinte universidades japonesas se recorren 108km el primer día y 109km el segundo entre Tokyo y Hakone en equipos de diez chicos (las chicas no pueden participar). Una machacada para el cuerpo...
Pero este año ha sucedido un gran FAIL, una cagada monumental como el trasero de Godzilla... resulta que en los últimos metros de la carrera (si, justo antes de llegar a la meta) el corredor que iba primero (y que hubiera ganado la carrera) se despista y tira para un lado en lugar de ir todo recto, por lo que el resto de corredores le pasan por delante y pierde la carrera. Pero mirad el video del desastre...
jueves, 6 de enero de 2011
¿Para qué correr?
Si realizamos actividad física suficiente, consumimos estos compuestos, pero si no la efectuamos y la ingesta es excesiva, se depositan bajo la piel como tejido adiposo y amentamos de peso
Una persona adulta activa necesita unas 2000 calorías para sus necesidades básicas, y unas 500 adicionales por cada “sesión” de actividad física. Si incorporamos mayor cantidad que la necesaria, nuestro peso se incrementará.
Una buena forma de controlar esta situación es contando las calorías que ingerimos:
Alimentos Calorías
Barra de chocolate
Vaso de leche
Trozo de pan
Manzana
Taza de té
Ejemplo de varios alimentos y su contenido calórico
¿A qué velocidad y cuánto tiempo?
La forma en que se selecciona el mecanismo energético está determinada por la intensidad (velocidad de ejecución del movimiento) y el volumen (cantidad de trabajo). De tal manera que cuando la intensidad es baja y el volumen alto se recurre al metabolismo aeróbico.
Pero, ¿qué es baja intensidad? En los esfuerzos aeróbicos la intensidad se correlaciona con la frecuencia cardíaca (la cual es de unos 75 latidos por minuto en estado de reposo). Esto significa que a mayor velocidad de movimiento, mayor será la cantidad de latidos por minutos llegando hasta el límite (estimado en 220 menos la edad para los hombres y 200 menos la edad para las mujeres).
Una buena guía para sus esfuerzos, es la que se observa en el cuadro siguiente:
Efecto
110 Umbral de iniciación efectivo. Es la frecuencia cardíaca que debe procurarse con el calentamiento.
110 – 130 (Intensidad I) Para trabajos regenerativos (Permite recuperarse en forma activa).
130 – 150 (Intensidad II) Intensidad efectiva para provocar adaptaciones cardio-circulatorias específicas y consumir grasas.
150 – 180 (Intensidad III) Zona de estimulación de la Potencia aeróbica. Sólo para aquellos que deseen mejorar su ritmo competitivo.
Respecto del tiempo de trabajo, se puede partir del concepto de que se requieren unas 70 calorías por kilómetro de carrera (siempre en dependencia de la intensidad), con lo que si efectúa su conteo de calorías, puede discernir cuánto correr para eliminar el exceso. Por ejemplo: si usted ha incorporado 2200 calorías y ha corrido 7 kilómetros, ha utilizado 300 calorías de sus reservas; ya que se requieren 2000 para el metabolismo basal y 500 para correr esa distancia.
¿Se debe comenzar corriendo o hay que hacer otra actividad?
La carrera, al tener una fase de vuelo, suele resultar traumática para el sistema ósteo-articular y muscular, apareciendo, luego de algunas prácticas, molestos dolores en la zona afectada. Asimismo, no siempre los presupuestos de fuerza son suficientes para la prestación requerida. Por lo expuesto es que el orden recomendado debería ser realizar:
1.Trabajos de acondicionamiento de resistencia de fuerza (carga baja – muchas repeticiones). Comenzar utilizando el propio peso corporal para continuar con sobrecarga en máquinas.
2. Actividades sin sobrecarga corporal (ciclismo – natación – remo – bicicleta fija) que permiten “acumular” para mejorar la capacidad aeróbica.
3. Cuando se tienen suficientes recursos en: resistencia de fuerza y capacidad aeróbica (que se miden con tests específicos), se puede comenzar a correr.
Al principio unos pocos kilómetros y a baja intensidad, respetando tres principios básicos:
Carga Efectiva: El volumen y la intensidad deben ser suficientes para que nuestro organismo reaccione con una respuesta adaptativa, teniendo en cuenta que: los estímulos muy bajos no provocan adaptaciones, mientras que los estímulos muy elevados pueden provocar lesiones.
Continuidad: Para generar adaptaciones funcionales es necesario tener una mínima periodicidad de estimulación (es recomendable 3 veces por semana).
Progresión: La carga de entrenamiento debe progresar en su magnitud para evitar estancamientos de la adaptación
miércoles, 5 de enero de 2011
Francisco Garcia.
martes, 4 de enero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
III Circuito de Marchas Cicloturistas por la Provincia de Sevilla, 2011
Adjunto este enlace que como vereis no tiene desperdicio;
MIRAR QUE PASARÁ EN CAZALLA EL DÍA 26/06/2011
Un saludo
domingo, 2 de enero de 2011
PORTADA DE REVISTA RUNNERS
EN EL INTERIOR HABLA DE NOSOTROS,NUESTRAS ACTIVIDADES Y DE COMO HA IRRUMPIDO ESTA CLUB EN LA SIERRA NORTE SEVILLANA
sábado, 1 de enero de 2011
MUY FELIZ AÑO 2011 PARA TOD@


Mejor imposible, nos despedimos de 2010 corriendo la popular San Silvestre de La Puebla del Maestre (Badajoz).
Desde Cazalla nos desplazamos Miguel A. López, David González, Ismael Gil y yo, Manuel Ramos, Mariana Lira junto a su hermana Patricia y José González acompañados de otros compañeros de Alanis.
La carrera fue bastante dura 4.800m. de cambios de ritmos, entre subidas ,bajadas y muchos quiebros,”con el corazón en la boca pidiendo oxigeno”, pero no fue suficiente para derrotar a nuestros abejaruc@s , todos salimos como un tiro yo el primer km lo clavé a 4´00 min., ya perdí de vista a mis compañeros, los primeros kilómetros Ismael muy valiente pisa los talones al campeón de España de 1.500m poniéndolo nervioso hasta que este da una sacudida y saca a Ismael de la “rueda”, Manuel metido en el grupo perseguidor no perdiendo de vista nunca la cabeza de carrera terminan adelantando a Ismael y Manuel se clasifica 3º en la general 2º de su categoría, Ismael en una magnifica posición 5º en la general, mas atrás Migue quedando (para mas sorpresa) 3º de su categoría y David muy cerca de el, yo corrí también sufriendo la prueba pero ya con mejores sensaciones que en Castiblanco, mas atrás Mariana junto a su hermana Patri rodando y disfrutando de espectáculo. A todos los participantes nos dieron una bolsa con una bonita camiseta técnica, un tarrito de cerámica y aceite, para Manuel y Migue trofeo y productos de la zona, queso , aceite, ecta y para los ganadores una buena pata de jamón, posteriormente un sorteo con muchos regalos.
Para este año contarán otra vez con nosotros, así comenzamos el nuevo año.
Hay que felicitar a la Puebla por este magnifico evento y a la organización por el esfuerzo para que todo saliese perfecto. Muy feliz año.